El 21 de marzo se celebra el Día Mundial de la Poesía desde el año 1999. Fue entonces, cuando la UNESCO decidió en París, dar una merecida reivindicación a este arte literario.
La finalidad de proclamar un día mundial de la poesía fue, ni más ni menos, apoyar la diversidad lingüística. Protegiendo así a las lenguas amenazadas en diferentes comunidades mediante la libertad de expresión.
La poesía está estrechamente vinculada con la diversidad en la comunicación. Forma parte de la libre circulación de ideas mediante la palabra y la creatividad. Cuestiona por sí misma la manera en la que usamos las palabras e, incluso, la manera en que cada individuo las recibe. El lenguaje poético forma parte del lenguaje entre culturas, su protección y difusión es tarea de todos.
La celebración de este día tiene también como objetivo promover la enseñanza de la poesía, apoyar a las pequeñas editoriales que apuestan y trabajan sobre este diálogo. Se busca rechazar este formato lingüístico como un arte anticuado para verlo como una vía de comunicación que tiene cabida en nuestro tiempo.
La poesía y la imprenta
La divulgación de la poesía no hubiese sido posible sin la ayuda de la imprenta. Hoy en día no solo se puede dar difusión a los escritores emergentes, sino que, además, podemos estudiar la cultura poética gracias a las imprentas que, en su momento, apostaron por ella.
En Litografía Romero trabajamos cada día para que el resultado de nuestros productos sea el adecuado para cada género. Apoyamos grandes y pequeñas empresas en sus proyectos y contamos con las últimas tecnologías para dar solución a cada uno de nuestros clientes.
Desde aquí, apoyamos y respaldamos el Día Mundial de la Poesía, trabajando cada día para difundirla a más gente. Visita nuestra página web para conocer más acerca de nuestro trabajo y no dudes en ponerte en contacto con nosotros.