A veces no somos del todo conscientes de cómo el diseño es capaz de traspasar fronteras, romper estereotipos, marcar eras, modas, movimientos, generaciones… El diseño está presente en casi cualquier aspecto de nuestra vida, incluso en la música. Si no, piensa en el legado que nos dejó David Bowie.

La influencia de David Bowie en la cultura popular fue más allá de su música y canciones. Y es que, precisamente, el legado visual que ha dejado el artista desde su muerte, en enero de 2016, representa un universo estético propio.

No es casualidad, David Bowie sabía muy bien lo que quería. Esa parte creativa, intrínseca en el artista, se remonta a la década de los 60. Por aquel entonces, lejos de la música, David Bowie estudiaba tipografía y maquetado en la Escuela de Arte de Bromley, en Londres.

David Bowie y su diseño. Un antes y un después

Su visión artística no quedó en el olvido con su faceta musical, todo lo contrario. Bowie utilizó las tapas de sus discos como un lienzo en blanco para plasmar todo el arte visual.

Fue aquí cuando descubrimos un estilo innovador, rompedor, que conseguía desmarcarse y desafiar a las tendencias de diseño existentes en aquel momento.

Era parte de la marca de David Bowie. Su estilo y su presencia no se entiende sin el diseño de todo lo que le rodeaba. El diseño gráfico le acompañó hasta el final de su carrera.

La portada de su último disco (que lanzó dos días antes de morir), con una estrella negra sobre fondo blanco, fue idea de Bowie y Jonathan Barnbrook. Este y otros muchos trabajos fueron desarrollados por ambos artistas, en concreto cinco de sus discos.

En 2017 el Museo de Diseño de Londres adquirió una copia de Blackstar para exhibir en su colección permanente. De esta manera, se ha hecho un reconocimiento al vínculo con el diseño del propio artista.

En Litografía Romero admiramos el diseño en todas sus facetas. Desde luego, el legado de David Bowie nos acompañará siempre.

¿Quieres conocer nuestras instalaciones? Entra en nuestra cuenta de Instagram, ¡y gracias por seguirnos!