El Cabildo entregó el día lunes 25 de febrero la Medalla de Oro de la Isla a las 30 empresas centenarias de Tenerife, como reconocimiento de su actividad y aportaciones a la sociedad tinerfeña, entre las que se encuentra Litografía Romero.

Litografía Romero. Es un referente en el sector de las empresas dedicadas a la impresión y las artes gráficas en Canarias. Fundada en 1880 por el andaluz Ángel Romero Tardido en la calle Castillo, inició un gran periodo de actividad con la impresión de libros para Latinoamérica, producción que se acentuó en la década de los 70 en los que aumentó la exportación a todo el mundo, desde el Norte de EE.UU y Canadá hasta Australia. El auge en la elaboración de cigarrillos expandió el trabajo de la compañía Romero hasta el continente africano donde llegó a instalar una empresa. Pero en 1975, como consecuencia de la crisis del petróleo, la familia Romero se declara insolvente y son instituciones como la antigua Caja General de Ahorro, Sodican y el Cabildo de Tenerife, junto a pequeños inversores, los que consiguen salvar y recapitalizar la empresa. El fenómeno de la deslocalización de miles de compañías de todo el mundo que comienzan a instalarse en Asia, en busca de paraísos fiscales, y comienzan a encargar sus trabajos gráficos a empresas más cercanas, afecta de forma negativa a Litografía Romero al decaer de forma alarmante su exportación por la imposibilidad de competir con los precios mucho más baratos de empresas asiáticas del sector. Una de las más nefastas consecuencias fue la pérdida de plantilla, que pasó de los 525 empleados a 275 en menos de 15 años. A pesar de numerosos contratiempos, la compañía ha conseguido mantenerse en activo de forma ininterrumpida durante 138 años. Está actualmente estabilizada y se mantiene como líder del sector en Canarias, gracias en gran parte a su alto nivel tecnológico y profesional de primer orden. Si bien la orientación principal de la empresa se ha modificado con el paso de los años (embalaje de cigarrillos, embalaje industrial de alimentación), todavía una parte de su facturación proviene de la impresión de libros y folletos publicitarios. Ocupa, en 2016, el puesto 160 en el Ranking de Empresas de Tenerife según ventas, y la posición 43 en el Ranking de Empresas del Sector Otras actividades de impresión y artes gráficas según ventas.

En el Pleno del Cabildo de Tenerife se acordó otorgar distinciones honoríficas a aquellas empresas con más de 100 años de actividad. Con este galardón, la Corporación insular hace un reconocimiento a aquellas empresas más antiguas y también a los valores que las han hecho perdurar en el tiempo. Entre otros, se ha tenido en cuenta la contribución al empleo y a la economía familiar, el sector al que se dirige, el número de generaciones implicadas y su compromiso social y medioambiental.

Las 30 empresas seleccionadas para esta distinción son: Farmacia Feria, Farmacia Castillo–C.B Hernández Alonso, Grupo Óptica Rieu, Pirotecnia Hermanos Toste S.L, Sucesores de Miguel Herreros S.A, Víctor Núñez, Farmacia Fuentes, Tejidos García Feo, Calzados Afonso, Café Taoro– Casa Egon, Ferretería La Orotava, Dulcería Isora, Farmacia Santos Lecuona, Musical Paz Cerezo, Molino de Gofio La Molineta–Estrella de Oro S.L., Pedro Duque Canarias S.A., Hotel Aguere, Litografía Romero, Calzados Dorta–La Bandera Blanca, Farmacia El Negrito, Farmacia La Estación ., de Tacoronte, Imprenta Gráficas Sigú, Imprenta Bonnet, Hotel Marquesa, La Moderna–Muebles Mirabal, Almacenes La Venta Nueva S.L, Antiguo Molino de Agua Chano, Molino de Gofio “La Máquina”, Panadería Santiago e Hijos S.L. y Bar Chucho–Casa Emiliano.

El acto contó con la presencia del presidente del Cabildo, Carlos Alonso; el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo; el vicepresidente primero del Cabildo, Aurelio Abreu; el vicepresidente socioeconómico, Efraín Medina; los alcaldes de los municipios de La Orotava (Francisco Linares), San Cristóbal de La Laguna (José Alberto Díaz), Santa Cruz de Tenerife (José Manuel Bermúdez), Los Realejos (Manuel Domínguez), Puerto de la Cruz (Lope Afonso), Guía de Isora (Pedro Martín) y Tacoronte (Álvaro Dávila), y los representantes de las 30 empresas galardonadas.

“Muchas empresas echaron el cierre porque apareció una competencia contra la que no podía luchar. Miles y miles de persianas se dejaron caer al tiempo que se iluminaban otros escaparates. Sólo unos pocos elegidos estaban llamados a sobrevivir nada menos que un siglo”.

El presidente del Cabildo recordó, durante su intervención, que “muchas empresas echaron el cierre porque apareció una competencia contra la que no podía luchar. Miles y miles de persianas se dejaron caer al tiempo que se iluminaban otros escaparates. Sólo unos pocos elegidos estaban llamados a sobrevivir nada menos que un siglo”. “Estoy seguro de una cosa, no ha sido una cuestión de azar. Una frase célebre de Einstein decía que cuando la suerte le viniera a visitar le encontraría trabajando. Es posible que siempre se necesite un poco de fortuna, pero si detrás de los proyectos no existe el talento, la capacidad y la entrega, es muy difícil que nada salga adelante. Hace cien años unos emprendedores idearon una marca y pusieron en marcha una empresa. Un siglo más tarde, esas empresas están aún vivas en manos de sus descendientes. Eso no puede ser fruto de la casualidad”, aseguró.

Alonso destacó que se trata de “empresas que han sabido adaptarse a los cambios, a la modernización y a las novedades de un mercado complejo. Pero que no olvidan una cosa, son empresas locales, arraigadas en el tejido social de las Islas. Un patrimonio que diferentes generaciones de consumidores han avalado con su confianza. Y constituyen la verdadera riqueza de una sociedad como la nuestra porque son negocios cuyos beneficios se quedan en Tenerife y se redistribuyen en nuestra propia economía”.

“Tengo la convicción de que nos toca seguir defendiendo nuestra singularidad, la que permite que el tejido económico de las islas siga progresando y aprovechando esas nuevas oportunidades. Ustedes han demostrado que no se trata que nos traten como desvalidos, los canarios somos muy capaces. Reclamo que ante un mundo cada vez más impredecible y cambiante, el Estado respete lo que hemos conseguido: un trato justo, una competencia leal, un horizonte de oportunidades, un marco específico, abierto y diferencial para que estas islas continúen su progreso”, afirmó Alonso.

Toda la familia de Litografía Romero siente un gran orgullo por haber sido honrados con este galardón. Pertenecer al grupo de Empresas Centenarias de Tenerife, además de sumar prestigio a nuestra larga trayectoria, pone de manifiesto nuestro vasto conocimiento, experiencia y experticia en el sector de las Artes Gráficas en Canarias. De parte de todo nuestro equipo, ¡Gracias!