Hoy en día contamos con diferentes opciones a la hora de realizar una impresión, dependiendo del producto y los objetivos, nos beneficiará escoger un método u otro. La impresión offset es una de las más exitosas en la actualidad, y no es para menos, su capacidad de producción y su alta calidad hacen que sea uno de los sistemas favoritos.
En pocas palabras, podemos definirla como el método de reproducción de imágenes sobre papel (o similar) que consiste en aplicar tinta sobre una plancha metálica. Pero a continuación vamos a conocer más sobre sus características y su origen.

Todo lo que debes saber sobre la impresión offset
Como decimos, el funcionamiento de la impresión offset es similar al de la litografía. La plancha se moja en una sustancia que repela la tinta en las zonas donde no hay imagen y así se crean las imágenes o motivos que se quieren imprimir. La diferencia entre un método y otro es que con el método offset la imagen se transfiere a la superficie a imprimir a través de un cilindro cubierto por un material flexible. La litografía tradicional, en cambio, lo hace de manera directa.

Esta es la característica principal de este tipo de impresión, puesto que el recubrimiento flexible del rodillo, generalmente de caucho, permite la impresión en superficies con texturas o irregulares.
La impresión offset fue desarrollada por dos personas distintas en lugares distintos. Por un lado, en 1875, el inglés Robert Barclay inventó una versión para la impresión en metales. Por otro lado, unos años más tarde, en 1903, el estadounidense Ira Washington Rubel lo hizo para la impresión sobre papel.

A día de hoy, como decimos, la impresión offset es una de los más aclamados por sus buenos resultados. En Litografía Romero contamos con la última tecnología en cuanto a maquinaria para conseguir la mejor calidad y los mejores acabados en impresión offset. Si quieres saber más acerca de nuestro trabajo, no dudes en visitar nuestra página web.