El folleto es una de las herramientas más antiguas del marketing, tal y como lo conocemos hoy en día. Sin embargo, está más que demostrado que sigue teniendo mucho éxito y que es un elemento a tener en cuenta a la hora de querer transmitir un mensaje o invitar al público a consumir nuestros servicios.
Este folleto debe cumplir unos requisitos para cumplir con el objetivo. No podemos olvidar que es una carta de presentación de la marca y que eso podrá determinar si los clientes acuden a nosotros o no. ¿Cómo lo conseguimos?
Las claves para hacer un folleto corporativo que alcance nuestros objetivos
Marcar objetivos claros. Como toda estrategia de comunicación, debemos tener claro cuál es el objetivo de nuestro folleto. Si queremos informar sobre una promoción en concreto, si queremos conseguir que los clientes se dirijan a nuestro establecimiento, si lo queremos hacer a modo informativo o para dirigirlo a nuestra página web. Definir esta base es fundamental para hacer una creación eficiente.

Elaborar un mensaje conciso. Es muy importante ser claro y directo. Un folleto debe ser fácil de leer pero también tiene que resolver las dudas de los consumidores. En este sentido es muy importante la presentación, así como las imágenes y fotografías que ilustren nuestro mensaje.
Folleto personalizado. Que la imagen de la marca esté presente en el folleto es fundamental, así que debemos personalizarlo con los colores corporativos, logo y toda la información necesaria sobre nuestra empresa.
Además existen algunos factores técnicos importantes a tener en cuenta, como por ejemplo el tamaño del folleto, el tipo de papel o el tipo de impresión. Todos los detalles son esenciales, por lo que te recomendamos dejarte asesorar por empresas con gran experiencia, como Litografía Romero. Si quieres saber más acerca de nuestra trayectoria o todo lo que tenemos para ofrecerte en calidad de sistemas de impresión o tipo de papel, visita nuestra página web.