Durante el confinamiento, nuestra producción de envases de papel y cartón ha seguido su ritmo. Como hemos anunciado anteriormente, en Litografía Romero, junto con otras muchas empresas del sector, luchamos para que nuestra actividad se considerara esencial, ya que la demanda de envases aumentó considerablemente durante la crisis sanitaria. Envases de medicamentos, compras online, envases de comida y bebida y un largo etcétera ha provocado, entre otras cosas, un aumento en el reciclaje de papel y cartón en los hogares de nuestro país.
Sin embargo, la subida del reciclaje del papel y el cartón en las viviendas no ha compensado la caída del reciclaje en términos generales, pues se ha notado considerablemente el cese de actividad de pequeños, medianos y grandes comercios que generan, en proporción, mucha más cantidad de residuos. Según Aspapel, la caída del reciclaje de estos productos ha sido del 15%.
Los hogares aumentan el reciclaje de papel y cartón durante el confinamiento
Hay que tener en cuenta que muchos establecimientos como bares, restaurantes o tiendas también depositan los residuos de cartón en los contenedores azules, mientras que grandes establecimientos como los hoteles, lo gestionan de manera privada.

No obstante, pese a la caída del reciclaje por razones obvias, como el cese de actividad, en Litografía Romero celebramos que el reciclaje de papel y cartón haya aumentado dentro de los hogares, lo que significa que cada vez más familias están comprometidas con el Medio Ambiente tal y como lo estamos nosotros y nuestra política de empresa.
En España se recogen casi 5 millones de toneladas de papel y cartón al año, lo que se traduciría a 45 estadios de fútbol repletos hasta arriba. Y es que somos el tercer país con más tasa de reciclaje de Europa, detrás de Alemania y Francia. Y eso, sin duda, nos honra.