En Litografía Romero sabemos lo importante que es estar al día con las nuevas tendencias del packaging de producto, pues estas son cruciales a la hora de interactuar con el consumidor y también a la hora de generar el impacto deseado por la empresa. Hablamos de una industria que cambia, crece y se reinventa constantemente, por lo que es muy importante incluso adelantarnos a los acontecimientos.
Precisamente de eso queremos hablar en nuestros próximos artículos, de las tendencias del packaging de producto que nos vamos a encontrar en el futuro próximo. En esta y nuestra próxima entrega podremos analizar cuáles son estos factores a tener en cuenta, para que así tu packaging sea, además de eficiente, atractivo para los consumidores.
Podemos englobar estas tendencias en cuatro grupos: el packaging visual, la venta por internet, formatos sostenibles y “anti packaging”. Veamos las dos primeras.
Las tendencias del packaging de producto que debemos tener en cuenta
- Packaging visual
Como hemos dicho, la apariencia de cualquier envase es fundamental para conseguir atraer a los consumidores y, de alguna manera, consolidar una marca y sus valores en el mercado. Para ello debemos tener en cuenta las tendencias de diseño del momento, que actualmente podemos resumir en: minimalismo. No obstante, queremos destacar los siguientes:
- Holográfico. Se trata de un juego de colores muy llamativo que prácticamente nos obliga a utilizar una gráfica simple. El resultado, por su colorido, es un diseño muy llamativo, pero sencillo y elegante.
- Etiquetas. Muchas veces, una simple etiqueta habla más de nosotros de lo que nos podemos imaginar, y además incluye una optimización de costes importante. Una etiqueta nos sirve para personalizar un envase cómo queramos, incluso transmitiendo un mensaje claro y conciso.

- Visual del producto. Sin duda, una tendencia es volver a los orígenes y conseguir ese vínculo con el consumidor de la manera más natural y pura posible: mostrando el producto. Sin florituras ni mensajes engañosos.
- Tipografía. Algo esencial en el packaging. Muchas veces crea más efecto un diseño sencillo, con el nombre de la marca o el producto, que una retahíla de sus bondades. Es importante utilizar una tipografía sencilla, fácil de leer y que se adapte al envase.
2. Packaging online
La venta online no solo es el futuro, también es el presente, por lo que nuestro packaging debe ir enfocado a ello si queremos generar una buena experiencia con el consumidor. En este sentido, los envases deben cumplir con una serie de características:
- Proteger el producto durante el traslado y almacenamiento.
- Ser atractivo para una buena experiencia del consumidor
- Que podamos aprovechar la usabilidad del envase.
En nuestro próximo artículo hablaremos de las otras dos tendencias que debemos tener en cuenta: el packaging sostenible y el “anti packaging”. ¡Muy atentos a nuestro blog y redes sociales!