El huecograbado es una de las técnicas de impresión más utilizadas en la actualidad. Para la industria del packaging es fundamental, pero gracias a sus característicos, existen multitud de usos del huecograbado que nos encontramos en el día a día.

Hay que tener en cuenta que actualmente nos enfrentamos a un público muy exigente. La evolución de las técnicas de impresión y los envases en general requiere de la máxima calidad, nitidez y funcionalidad. Por ello es imprescindible saber elegir la técnica de impresión precisa para cada producto, teniendo en cuenta el objetivo del mismo.

En Litografía Romero contamos con los mejores profesionales del sector, capaz de asesorar y llevar a cabo excelentes trabajos de producción. A continuación vamos a ver cuáles son los usos del huecograbado hoy en día, profundizando en sus múltiples opciones.

usos del huecograbado en tu imprenta canaria litografía romero

Los usos del huecograbado, una técnica versátil

La principal característica del huecograbado es su alta resolución. Con ella se consiguen detalles muy precisos, lo que la han convertido en una de las técnicas favoritas de las marcas y empresas. En este sentido, cabe añadir que además se trata de una técnica realmente óptima para producciones de grandes tiradas.

Mayoritariamente nos encontramos esta técnica en la industria del snack en alimentación. Pero también ha conseguido hacerse un importante hueco en los envases de caramelos y otro tipo de dulces. No obstante, fuera de la industria alimentaria, en los últimos tiempos se ha intensificado su uso en magazines y revistas que apuestan por una gran calidad en la impresión. Una de sus ventajas es que puede aplicarse en diferentes soportes, como el papel estucado en bobina, que es el más utilizado en revistas y catálogos de ventas, en papel en hoja (billetes) y también cartulinas, plásticos o celofanes.

¿Te ha gustado este artículo? Cuéntanos tu opinión en nuestra página de Facebook.