En una imprenta, tan importante es la técnica de impresión como el papel utilizado. Un buen resultado siempre dependerá del buen trabajo en equipo: un buen diseño, calidad de impresión y calidad del material. Ninguno de estos factores puede fallar si queremos el mejor resultado.

Pues bien, hoy en Litografía Romero queremos poner el foco sobre el papel, su amplia variedad y la importancia que tiene en el proceso de impresión. Lo cierto es que hay tantos tipos de papel diferentes que se hace prácticamente imposible nombrarlos todos, pero hemos hecho una pequeña recopilación que nos servirá de guía.

La importancia del tipo de papel en la imprenta

Offset. Podemos decir que es el papel más común en el mundo, con una gran capacidad de impresión que lo hace esencial y básico. Podemos encontrarlo en muchos libros, libretas, catálogos, flyers, etc.

Estucado. Podemos encontrar opción brillo o mate y también se le puede conocer como couché. No tiene poros y es de textura fina, aunque podemos jugar con su gramaje y conseguir un tacto con más o menos cuerpo. Podemos encontrarlo, sobre todo, en revistas, catálogos y calendarios.

Reciclado. Como bien sabéis, en Litografía Romero apostamos por productos sostenibles, por lo que el papel 100% reciclado tiene una gran cabida en nuestra producción. Como aspecto positivo, recalcamos que es capaz de transmitir conciencia social, por lo que es muy utilizado en material corporativo, como carpetas, libretas o incluso invitaciones.

el papel y su importancia en la impresión litografía romero

Otros ejemplos de papeles más utilizados: grofado, verjurado, autoadhesivo, cartulina gráfica, papeles sintéticos, texturados, papeles translúcidos, y un largo, largo etcétera.

Como hemos dicho, el material a utilizar es fundamental para obtener el resultado final que esperamos. El equipo de Litografía Romero tiene la suficiente experiencia como para poder aconsejar, en cada caso, el material a utilizar. Nuestro objetivo siempre es lograr los mejores resultados.