En nuestro anterior artículo hablamos sobre la importancia que tiene hoy en día dar con alternativas reales al uso desmedido de el plástico. Por suerte, tenemos donde elegir, y hablamos sobre los plásticos biodegradables, los bioplásticos hechos a base de vegetales o los que utilizan las células de los hongos. La ciencia está de nuestro lado y ya podemos hablar de muchas alternativas avanzadas aunque no lo suficiente como para implantarlas de inmediato. 

En esta segunda parte del artículo queremos hablar de dos alternativas más, que en vez de tener origen vegetal lo son de origen animal. Aunque por ello pueden estar envueltas en polémica, lo cierto es que se trata de un progreso que, con investigación y trabajo, tenga como resultado otras alternativas. 

packaging sin plástico litografía romero industria gráfica canarias gran canaria tenerife

Sustituimos el plástico con alternativas de origen animal

Lactoplásticos

En realidad hablamos de un “invento” antiguo, pues ya en 1897, mientras se investigaba sobre los materiales impermeables, se descubrió que la caseína (una proteína de la leche) se volvía rígida al tratarla con formaldehído. Así surgieron los plástcos de caseína y se hicieron tan populares que se utilizaban en botones, joyas, hebillas, mangos de paraguas,… Pero rápidamente se detectó que se rompía con facilidad y se descartó. 

Sin embargo, hoy en día se están recuperando esos estudios que podrían mejorarse y conseguir una alternativa real al plástico. 

El plástico de plumas

Tal y como indica el nombre, se están haciendo estudios para poder procesar todo el sobrante de plumas para generar plástico. Las plumas tienen queratina, ingrediente ideal para un plástico sostenible. 

Si nos paramos a pensar, solo en Estados Unidos se generan más de 1.300 millones de kilos de plumas de pollo al año y no se sabe qué hacer con ellas. Esta alternativa puede ser interesante para terminar con ambos problemas de una vez. 

En Litografía Romero tenemos un compromiso con la sostenibilidad. Además de utilizar materiales reciclados y biodegradables, también trabajamos con equipos sostenibles, como tintas que no contaminan nuestro entorno y procesos productivos sostenibles. ¡Síguenos en Instagram y conoce nuestras instalaciones!